INCENDIOS ALPHA
INCENDIOS ALPHA
ALARMA ALPHA
QUEMA UN OBJETO CONCRETO EN LA CALLE O AL EXTERIOR
– Alarma Alpha corresponde al nivel más bajo de incendio en fase de propagación al tener lugar en la vía pública o al exterior
– El comunicante certifica el nombre del objeto. . .
– quema un contenedor de basuras, de papel, de plásticos.
– quema una papelera,
– quema un buzón
– queman basuras en un solar, en un patio, en la calle.
– queman cables eléctricos en un poste
– queman matojos en un solar
– quema una motocicleta o quema un automóvil en la calle
El hecho de nombrar el objeto y localizarlo en la calle o al exterior, identifica la Alarma como Alpha y la respuesta será enviar al lugar una Salida Alpha.
GRAFICO ALPHA

PLASTICOS PAPELERA BASURAS POSTE ELECTRICO
PAPEL SOLAR ESCOMBROS SOLAR VEHÍCULOS
SALIDA ALPHA

SALIDA ALPHA
T.P. TANQUE PESADO – 3000 litros de agua

SALIDA ALPHA (en calles estrechas )
T.L. TANQUE LIGERO – 1000 litros de agua
EQUIPOS QUE COMPONEN LA DOTACIÓN DE UNA SALIDA ALPHA
El personal que compone la dotación del vehículo, se distribuye en parejas, dos bomberos forman un Equipo para desarrollar una función y siempre que esta suponga un riesgo, habrá un segundo Equipo dispuesto para completar la acción de los primeros, para ayudar, para reforzar, sustituir o rescatar al primer equipo.
-Está compuesta por un solo vehículo
TANQUE PESADO T.P. o
TANQUE LIGERO T.L. si ha de acudir a calles estrechas
-Una salida ALPHA se compone de–un Mando-Alpha (Cabo) tres bomberos–
EQUIPO 1 que está formado por
–Un bombero portalanzas
–Un bombero portalanzas segundo
La mayoría de alarmas ALPHA serán de poca importancia al tratarse de incendios al EXTERIOR, si bien una salida Alpha, una vez en el lugar, se puede encontrar con cuatro diferentes niveles de importancia, Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3, Nivel 4, cuatro situaciones que merecerán además de la instalación de ataque, realizar instalación de alimentación e incluso solicitar ayuda.
TABLA ALPHA
INCENDIO EN LA CALLE O EN EL EXTERIOR
EJEMPLO: QUEMA UN AUTOMÓVIL EN LA CALLE



MANIOBRA NIVEL 3 (Incendio de un automóvil en la calle)
Como se ha podido ver, de los cuatro niveles de incendio que se describen en la Tabla Alpha, el incendio nivel 3 es el más representativo y el que demanda una rápida y coordinada acción de la dotación o dotaciones, para salvar personas, para evitar que el incendio se propague y para extinguir el incendio con seguridad y en el menor tiempo posible.
En los ejemplos que se exponen para las Salidas Alpha, Bravo, Charlie o Delta, por lógica se elige siempre el nivel 3 (incendio voraz en fase de propagación) como el incendio tipo a combatir desarrollando las maniobras que se expone en la columna NIVEL 3..
En este caso se trata de un incendio exterior: quema un coche en la calle,( Salida Alpha ) y que al llegar al lugar, se encuentran con un vehículo que está ardiendo toda la zona motor y parte del interior (Apariencia nivel 3) por lo que le corresponde la Maniobra nivel 3
FUNCIÓN ASIGNADA A LA DOTACIÓN DEL T.P. . .a la llegada
TANQUE PESADO o T.L. | Maniobra Alpha nivel 3 |
DOTACIÓN QUE MATERIAL HA DE COGER DEL TANQUE PESADO
QUE TIENE QUE HACER
-Mando Alpha | -Walkie, ficha alimentación. – Hacer una valoración rápida de lo que ocurre para mandar la acción que considere prioritaria-Selecciona el método de extinción -Determina el tipo de ataque |
-EQUIPO 1, formado por el -Bombero Instalador y el -Bombero Portalanzas | -Extintor de polvo -Mangueras de ataque, puede ser la semirrígida, con manguera de 25 o con manguera de 45 -Instalar la línea de ataque, atacar el fuego |
-BOMBERO INSTALADOR | -Mangueras. – Instalación de la línea de ataque – vigila con extintor |
-BOMBERO PORTALANZAS | -Pistola difusora o lanza de espuma. -Punto de ataque |
-EQUIPO 2, formado por el -BOMBERO ELECTRICISTA -BOMBERO CONDUCTOR | -ABRIR PUERTAS Y ACCESO AL MOTOR-Desconectar batería, parpalína abrir capó, bidón espuma pieza de 100, dados, llave de fuerza, ayuda al conductor con la alimentación-Alimentación. – mangueras a punto alimentación |
-PRIORIDAD MÚLTIPLE | -Un solo vehículo y un solo Equipo en exteriores |
-EQUIPO 1-EQUIPO 2 | -CADA BOMBERO COGERÁ EL MATERIAL NECESARIO QUE COINCIDA CON EL LADO POR DONDE HA DE BAJAR |
DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS

Nota:
La distribución de medios es orientativa según la función asignada por los mandos y adoptada por los componentes de la dotación
Toda la dotación dispone de linterna personal
Todos los E.R.A.S disponen de capucha de salvamento
MISIÓN ASIGNADA AL VEHÍCULO
– TANQUE PESADO O TANQUE LIGERO
Primera intervención, primer punto de ataque . . .Reconocimiento y líneas de ataque
MANIOBRA A REALIZAR POR EL TANQUE PESADO O TANQUE LIGERO (calles estrechas)
Primera línea de ataque con agua sola o con AFFF, portando como refuerzo un extintor

Si la primera acción de ataque resulta insuficiente, la dotación tendrá que ampliar la maniobra con más medios, será necesario conseguir un punto de alimentación o solicitar la ayuda de un vehículo con agua.

ANEXO A TANQUE LIGERO PARA VEHÍCULOS
INCENDIOS ALPHA EXTINCIÓN CON TANQUE LIGERO |
INTRODUCCIÓN.
–Como consecuencia de una intensificación de incendios en vehículos estacionados en la vía pública cuyo origen o inicio del incendio coincidía con el nombre de incendio provocado, premeditación, gamberrismo o acto vandálico, se plantearon diferentes alternativas y estrategias de intervención para conseguir mayor rapidez en la maniobra de extinción y movilidad especialmente en incendios múltiples en automóviles.
Una de las mejoras fue la de adaptar un soporte junto a la bomba, donde va alojado un bidón de emulsor de espuma AFFF junto con la manguereta de aspiración, por lo que la dotación del vehículo se dedicaría a instalar líneas de ataque mientras el mismo conductor al abrir el paso del agua solo tenía que abrir la llave del dosificador de la bomba para que por la manguera saliera la mezcla espumosa en forma de aditivo al agua o en forma de espuma según el tipo de lanza utilizado.

De las diferentes propuestas que surgieron sobre el tipo de vehículo a enviar al servicio, Tanque Ligero – Tanque Pesado – dos Tanques Ligeros etc. Cual podía ser la respuesta idónea para extinguir incendios provocados en vehículos en vía pública, que método de intervención emplear, que estrategia había que seguir cuando se trata de uno o de cuatro, de los muchos criterios que se expusieron paso a exponer uno de ellos así como su planteamiento.
La ficha itinerario con la que se guía al conductor para acudir a la dirección donde está quemando el coche, distingue entre otras cosas si el lugar donde se acude se trata de una calle estrecha o de una calle ancha.
Al igual que en otro tipo de salidas por incendio esta información junto con los datos que obtenga el telefonista determinara el enviar al lugar un Tanque Ligero un Tanque Pesado, dos Tanques Ligeros o Toda la Salida.
Se puede afirmar que todos los incendios de NIVEL 2 y la mayoría de incendios de NIVEL 3 que se produzcan en vehículos al exterior se apagarán con una sola línea de 25 empleando únicamente agua como agente extintor.
No obstante la proximidad de otros vehículos, una difícil accesibilidad o según el lugar o el entorno donde se encuentre el vehículo que quema, con derrames de carburante en calles con pendientes pronunciadas, la voracidad de las llamas, el viento, etc. puede ser conveniente la instalación de una segunda línea de ataque por si fuera necesario rematar la acción de la primera.
Pero cual puede ser la autonomía?, cuanta agua hará falta ?.., y si se precisa espuma, cuanta espuma podremos utilizar?.., de cuanto tiempo disponemos si la Salida la ALPHA como sabemos se compone de. . . Un TANQUE PESADO. . . . o en calles estrechas un TANQUE LIGERO
SALIDA ALPHA VEHÍCULOS –
Extinción de incendios de vehículos al exterior, CALLE ESTRECHA acude al lugar un TANQUE LIGERO
TANQUE LIGERO (únicamente se envía al T.L. a calles estrechas o de difícil acceso )
Su depósito de agua contiene 1000 litros
Dispone de cuatro bidones de emulsor espumante que suman unos 80 litros
La pistola difusora de 25 a 7 bars descarga de 100 a 140 l/min según modelo y posición de chorro.
Dispone de una lanza de espuma de baja expansión B-2, de 45m/m a 7 bars descarga 200 l/min.
SALIDA ALPHA VEHÍCULOS –
EXTINCIÓN DE UN INCENDIO NIVEL 2 o NIVEL 3 CON UNA LÍNEA DE 25, agente extintor AGUA
Una línea de ataque, un punto de ataque con pistola difusora de 25 chorro de agua difuminado
Autonomía prevista para una intervención de incendio nivel 3 en vehículos al exterior
Atacando con una pistola difusora de 25 solo con agua solo, supondrá un consumo por minuto de
Agua: 100 litros (100 litro/min. caudal de descarga redondeado de la pistola difusora.)
Autonomía de la intervención (durante cuanto tiempo se podrá prolongar el ataque)Depósito de agua del T.L. 1.000 litros: si descarga 100 litros/minuto = se vaciará en 10 minutos
El incendio se podrá atacar durante unos 10 minutos sin interrupción (solo con agua)

SALIDA ALPHA VEHÍCULOS –
EXTINCIÓN DE UN INCENDIO NIVEL 3 CON DOS LÍNEAS DE 25 m/m agente extintor AGUA y como aditivo emulsor de espuma AFFF
hay pequeños derrames, se propaga o se puede propagar al entorno, interesa rápida extinción.
Dos puntos de ataque simultáneos , dos pistolas difusoras de 25 utilizando emulsor de espuma como aditivo
Atacando con dos pistolas difusoras de 25m/m con espuma supondrán un consumo por minuto de
Agua: 200 litros/min. . . . . . . . 100 l/min. descarga una pistola y100l/min la otra pistola
Espumante al 3%: 6 litros/min . . 3 l/min de emulsor que proporciona a cada una de las pistolas
Autonomía prevista de la intervención Depósito de agua del T.L. . . . 1000 litros: descargando 200 l/min se vaciara en 5 minutos
Bidones de espuma 4 que suman 80 litros. . . Espuma 6 litros/min x 5 minutos = se consumen 30 litros ( de los 80 litros solo se consumen 30 = quedarán 50 litros que no se podrán utilizar a menos que se localice un punto de alimentación)
Resumen, a los 5 minutos nos habremos quedado sin agua y nos sobrarán 50 litros de emulsor espumante
El resultado será un agua espumosa o espuma de expansión 1:1 que aumenta visiblemente las propiedades del agua en la extinción por una película flotante AFFF actuando como un aditivo.

SALIDA ALPHA .-
EXTINCIÓN DE UN INCENDIO NIVEL 4 hay importante derrame de combustible que propaga el incendio al entorno, o hay personas atrapadas
EXTINCIÓN INCENDIO NIVEL 4 EMPLEANDO DOS PUNTOS DE ATAQUE, UNO CON PISTOLA DE 25 Y EL OTRO UNA LÍNEA DE ESPUMA CON LANZA DE BAJA EXPANSIÓN de 45 m/m B-2
Atacando con línea y una pistola difusora de 25 m/m y una lanza B-2 con línea de 45 m/m el consumo l/minuto será
Agua . . . . . . . . 300 litros/min . . . (100 l/min. de la pistola y 200 l/min de la lanza B-2)
Espumante al 3%- . 9 litros/min (3 l/min de la pistola y 6 l/min de la lanza B-2
Autonomía de la intervención, durante cuanto tiempo se podrá prolongar el ataque
Depósito de agua del T.L . . . . .1000 litros : 300 l/min = 3,33 minutos
Bidones de espuma. . . . . . . . . Espuma 9 litros x 3.33 minutos = 30 litros y quedarán ( 80 litros-30 gastados = quedarán sin poderse usar 50 litros de emulsor
Resumen,a los 3,34 minutos nos habremos quedado sin agua en el T.L. y nos sobrarán 50 litros de espumante
El resultado serán, unos 6500 litros de espuma de baja expansión 1:7 aprox. que tendrá las propiedades selladoras y formadoras de película flotante característica de la espuma AFFF

Para realizar esta maniobra de ataque con un Tanque Ligero se ha de tener un hidrante cerca o ha de estar en camino un vehículo de refuerzo, Se expone como referencia comparativa para valorar la misma situación habiendo acudido al lugar con un Tanque Pesado
INCENDIOS ALPHA CON TANQUE PESADO
SALIDA ALPHA Extinción de incendios de vehículos al exterior, acude al lugar un TANQUE PESADO
TANQUE PESADO Su depósito de agua contiene 3000 litros Dispone de de cuatro bidones de emulsor espumante que suman 80 litros La pistola difusora de 25m/m a 7 bars descarga de 100 a 140 litros/minuto según modelo y posición del chorro.
Dispone de DOS lanzas de espuma de baja expansión B-2 a 7 bars descargan 200 l/min
SALIDA ALPHA. -EXTINCIÓN DE INCENDIO NIVEL 2 O 3 CON UNA LÍNEA DE 25, agente extintor AGUA Una línea de ataque, un punto de ataque con pistola difusora de 25 chorro de agua difuminado
Ejemplo de autonomía para una intervención por incendio de nivel 3 en vehículos al exterior Atacando con una pistola difusora de 25 solo con agua, supondrá un consumo por minuto de Agua : 100 litros (100 litros/min. caudal de descarga aproximado de la pistola difusora
Autonomía de la intervención (durante cuanto tiempo se podrá prolongar el ataque )Depósito de agua del Tanque Pesado 3.000 litros: 100 litros/minuto = 30 minutos El incendio se podrá atacar durante media hora sin interrupción (un punto de ataque solo con agua)

SALIDA ALPHA.-
EXTINCIÓN DE INCENDIO NIVEL 3 CON ESPUMA UNA LÍNEA DE 45 CON LANZA DE ESPUMA B-2
Autonomía atacando con una línea de 45 y lanza de espuma B-2 el consumo minuto será de
Agua : 200 litros ( 200 litros minuto caudal nominal de la lanza B-2
Depósito de Agua 3000 litros descargando 200 litros/minuto nos quedaremos sin agua en 15 minutos
Espuma, el Tanque Pesado lleva 4 bidones de emulsor que suman 80 litros
Emulsor consumido al 3%, será de 6 litros/minuto x 13,33 minutos=79,98 litros,densidad de aplicación 200l/min
Autonomía de la intervención, utilizando una sola línea de ataque con espuma se podrá atacar durante 13 minutos y 2 minutos después se acabará el agua.

SALIDA ALPHA.-
EXTINCIÓN DE INCENDIO NIVEL 4 CON ESPUMA DOS LÍNEAS DE ATAQUE, DOS LANZAS ESPUMA B-2
Autonomía atacando con dos líneas de 45 y lanzas B-2 el consumo será
Agua : 400 litros ( 200 l/min de cada una de las lanzas B-2)
Emulsor al 3%: 12 litros ( 6 l/min de cada una de las lanzas B-2 )
Autonomía de la intervención, dos líneas de ataque de 45 B-2
Deposito de agua 3000 litros descargando 400 l/min , 3000:400= 7,5 minutos
Bidones que suman 80 litros de emulsor descargando 12 l/min X 6,666 = 79,92 litros gastados
Autonomía de la intervención, durante casi 7 minutos se atacará el fuego con una intensidad de aplicación de 400 l/min.

El resultado con una o dos lanzas serán de 21000 litros de espuma de expansión 1:7 aprox. que tendrá las propiedades selladoras y formadoras de película flotante características de la espuma AFFF
Todos los Tanques Pesados (en Barcelona) disponen de dos lanzas de espuma B-2 y cuatro bidones de emulsor, lo que garantiza que en caso necesario toda el agua de su depósito saldrá transformada en espuma directa de bomba a través del proporcionador de la misma o utilizando el hidromezclador Z-2