TIPOLOGIA-INCENDIOS URBANOS

TIPOS DE INCENDIOS URBANOS
Todos los incendios urbanos de menor a mayor, se agrupan por características comunes clasificándolos en base a un nivel de gravedad en un mismo lugar, con el fin de identificar ese nivel de gravedad tan solo pronunciando su nombre:
incendios ALPHA, incendios BRAVO, incendios CHARLIE e incendios DELTA
Cada Tipo de incendio presentará unas características de voracidad o gravedad diferentes evitando que se pueda confundir un tipo de incendio con otro tipo de incendio.
LAS CLASES DE FUEGO Y LOS TIPOS DE INCENDIO SON COSAS DIFERENTES
Al igual que las CLASES DE FUEGO diferencian los materiales en combustión indicando cual es el mejor agente extintor a utilizar para cada una de ellas.
Los TIPOS DE INCENDIO nos indican el nivel de voracidad y cual es la maniobra, el protocolo a emplear, la forma de ataque más adecuada al lugar y al nivel de voracidad del incendio que estamos viendo.
LLAMADA.–
Cada nombre identifica un tipo de incendio y a cada tipo de incendio le corresponde una salida de vehículos y dotación proporcional a su importancia, por ejemplo:
Una llamada por incendio entrará en la centralita telefónica y por los detalles y las referencias que proporciona el comunicante, se identifica con la APARIENCIA de un INCENDIO NIVEL ALPHA.
Como respuesta se accionará la ALARMA ALPHA que supone enviar al lugar los vehículos correspondientes a una SALIDA ALPHA a las ordenes de un MANDO ALPHA.(un CABO)
A cada Alarma, le corresponde una Salida de vehículos y personal y mando del mismo nivel

ALARMA NIVEL ALPHA le corresponde una
SALIDA ALPHA – un vehículo al mando un Cabo
INCENDIO con apariencia NIVEL 1 ejecutar la
MANIOBRA NIVEL 1

ALARMA NIVEL BRAVO le corresponde una
SALIDA BRAVO – dos vehículos al mando un Sargento
INCENDIO con apariencia NIVEL 2 ejecutar la
MANIOBRA NIVEL 2

ALARMA CHARLIE le corresponde una
SALIDA CHARLIE – tres-cuatro vehículos – un Oficial
INCENDIO con apariencia NIVEL 3 ejecutar la
MANIOBRA NIVEL 3

ALARMA DELTA le corresponde una
SALIDA DELTA – Salida reforzada o dos parques al mando de un jefe de Guardia
INCENDIO con apariencia NIVEL 4 ejecutar la
MANIOBRA NIVEL 3 ampliada (salida completa reforzada)

EMERGENCIA EKO es el máximo nivel le corresponde una
SALIDA DELTA AMPLIADA enviando al lugar todos los medios disponibles solicitando presencia del Jefes y Mandos incluso los que se encuentren fuera de servicio
previniendo reservas de vehículos y personal en los parques para otros servicios
DIRECCIÓN – LUGAR.-
Los vehículos que componen las Salidas, se han de adaptar a la DIRECCIÓN y al LUGAR donde se haya producido el incendio.
La DIRECCIÓN a donde se acude, distingue “calles estrechas” o “calles anchas”, y el
LUGAR del siniestro aprecia “plantas bajas” plantas elevadas” lo que supone que para un mismo tipo de salida se pueden enviar vehículos diferentes.
A LA LLEGADA – NIVEL DE APARIENCIA.- En la mayoría de salidas, lo que se ve a la llegada, al lugar del servicio, a la primera impresión, se le da el nombre de APARIENCIA, y este NIVEL DE APARIENCIA indica la gravedad aparente que el mando aprecia y que ha de trasmitir al Centro de Comunicaciones para informar:
He llegado al lugar y esto es lo que veo. . . en este momento.
En el mismo tipo de incendio se pueden apreciar tres niveles que permitirán definir el punto de voracidad o gravedad en que se encuentra el incendio simplificando las extensas explicaciones en las comunicaciones vía radio teléfono o walkie:
NIVEL DE APARIENCIA . . . Apariencia Nivel 1 en almacén de plásticos,
Apariencia Nivel 2, Nivel 3 o Nivel 4 en Tercer sótano parking.
Quinta planta viviendas apariencia Nivel 3
Cocina restaurante, apariencia nivel 1 . . . .Mensaje concreto con el que se identifica el lugar, el tipo de incendio y el nivel voracidad o la gravedad que el mando aprecia a la llegada.
MANIOBRAS.- Cada tipo de incendio tiene tres niveles de gravedad y a cada nivel se le ha asignado una Maniobra, bien sea de Reconocimiento (portando medios), reconocimiento (instalando medios) o de Ataque directo, pero siempre desde el un mismo vehículo, con la misma dotación y la misma maniobra proporcional al nivel de Incendio.
INCENDIO con apariencia NIVEL 1 ejecutar la MANIOBRA NIVEL 1
INCENDIO con apariencia NIVEL 2 ejecutar la MANIOBRA NIVEL 2
INCENDIO con apariencia NIVEL 3 ejecutar la MANIOBRA NIVEL 3
MANIOBRA BÁSICA.- En una salida de nivel 3 (tota la sortida) cada vehículo tiene una POSICIÓN con una MISIÓN a cumplir por la dotación de ese vehículo y para ello cada bombero tiene asignada una FUNCIÓN o tarea a la llegada.

Con la MANIOBRA BÁSICA se coordina la estrategia de las dotaciones de toda la SALIDA (todos los vehículos) repartiendo medios y el material que precisará la dotación de personal de cada uno de los vehículos que componen la salida, para realizar una maniobra de salvamento y/o ataque a una distancia de cuatro mangueras en horizontal o vertical, actuando simultáneamente un equipo de rescate-ataque, un instalador, un equipo prioridad y un equipo de alimentación
La MANIOBRA BÁSICA o maniobra nivel 3, supone la maniobra a realizar ante un incendio voraz, es la ESTRATEGIA que tendrá que emplear la dotación que compone la salida para realizar una instalación de primer ataque a un incendio de importancia, con independencia de lo que esté quemando y del LUGAR donde se encuentre el foco sea en plantas bajas o en plantas elevadas